top of page

¿Quiénes somos?

Esta es la página no oficial de turismo del municipio de Olocau.

Desde las Escuelas Profesionales de Artesanos de Valencia se nos ha pedido a nosotros, los alumnos de segundo de turismo, recabar información sobre municipios valencianos y hacernos cargo de los servicios de promoción turística como son Redes Sociales y página web.

Esta página es el resultado de mucho trabajo de investigación, por lo que esperamos resulte de utilidad.

Sobre el municipio:

Olocau se encuentra ubicado en la Cormarca de Camp de Túria, en la provincia de Valencia. Se dice que es la puerta de acceso al Parque Natural de la sierra Calderona, pues está situado en los contrafuertes occidentales de la sierra, en su sector central conocido como Montañas de Portaceli.

Limita al norte con los términos del Antiguo Marines y Gátova, al este con Serra, al oeste con Marines  y Llíria y al sur con La Pobla de Vallbona.

En un día claro, si  subimos a lo alto de la Peña de Ali-Maimó, veremos desde allí una buena parte del sector central de la sierra Calderona, conocido como las Montañas de Portaceli, parte de l’Horta Nord, al fondo la ciudad de Valencia, y el mar Mediterráneo. 

Sobre el Parque Natural de la Sierra Calderona:

La Calderona es un gran espacio natural dentro de la región metropolitana de la ciudad de Valencia. Siempre ha sido una zona muy visitada por los pueblos de los alrededores y de la ciudad, que buscan en ella su carácter natural y los rincones de sus fuentes, junto a los bosques de pinos y alcornoques. Su espacio, con el rastro humano de los campos de cultivos de algarrobos y olivos más que centenarios, junto a las construcciones de piedra seca, de márgenes, casitas, catxerulos, molinos, balsas, corrales ganaderos y, además, la riqueza monumental histórica y artística de los castillos, torres, casas señoriales, iglesias, casas de pueblo y los monasterios de Portaceli, Vall de Crist y Santo Espíritu, hacen de todo eso un rico potencial de promoción turística de este enclave natural tan próximo de la ciudad de Valencia.

El primer paso para proteger esta sierra –pedido en las Cortes Valencianas en 1991- se concretó definitivamente el dieciséis de enero de 2002, cuando el Gobierno de la Generalitat Valenciana lo declaró parque natural, después de años de presión por conseguirlo por parte de las entidades cívicas interesadas, entre otros el Instituto de Estudios Comarcales del Camp de Túria, que venía pidiendo la protección de ese espacio natural desde el momento de su creación.

En 1992 se creó en Olocau el Centro de Documentación de la Serra Calderona, organizado por la Sección de Ecología del Instituto de Estudios Comarcales del Camp de Túria y el Ayuntamiento de la Villa de Olocau. También se realiza todos los años una Travesía de la Sierra para descubrir y estudiar los rincones más interesantes que guarda y, además, unas Jornadas de Estudio de la Sierra, donde diferentes especialistas presentan sus trabajos en torno a la sierra Calderona.

El año 1977, un grupo de olocauins crearon El Colectivo de Olocau, empezando a trabajar con los niños y niñas de Olocau los itinerarios didácticos y senderos para descubrirles todos los valores naturales, geológicos, históricos y paisajístico de nuestras tierras. En estas paseos y acampadas, que nosotros nombrábamos encuentros, empezamos a descubrir que había que proteger la sierra para que los habitantes del futuro pudieran gozar de ella como nosotros lo hacíamos. Por todo eso, impulsamos acciones y documentos por conseguir que se declarara parque natural.

Ahora, parte del término de Olocau está incluido en este parque natural y todos debemos trabajar por protegerlo, ya que la sierra, con los pinares, macollades de algarrobos y campos de olivos, con toda su variedad de plantas y fauna, hace de estas tierras un espacio pintoresco y agradable para vivir y es una de los mayores recursos  para la promoción turística del municipio.

La Tourist Info de Olocau está ubicada en el 28 de la calle San Josep.

No olvides pasarte por allí cuando vayas a Olocau.

¡No te cortes, sigue explorando!
  • Blanco Icono de Instagram

© 2018 para SIT - Creado con Wix.com

bottom of page