top of page

Las fuentes de Olocau

​​​​

  • La Font de la Salut:

 

La Font de la Salut, o Font de la Penya, es

una de las fuentes más conocidas en Olocau.

En el siglo XVIII era conocida como la Font

del Xiprers, por los muchos cipreses que la

rodeaban.

La fuente está dedicada a Nuestra Señora de la Salud de Xirivella.

En 1867 el agua de esta fuente fue canalizada hasta la Plaza Mayor de Olocau.

Como dice la inscripción que hay en la fuente, la Font de la Salut fue reconstruida y abierta de nuevo al servicio público el día 7 de octubre del año 1952, coincidiendo con la fiesta de la coronación de la santísima Virgen del Rosario, patrona titular de Olocau.

"Esta font on brolla l'aigua fresca i
saborosa, fon reconstruïda i oberta de nou
al sercibi públic el dia 7 d'Octubre de l'any
1952, festa de la Coronació de la Santíssima Verge
del Rosari Patrona Titular de la Vila d'Olocau
Per a memoria."

Además de ser la fuente más conocida en Olocau, ha sido y es también la más visitada. A parte de la gente de Olocau, todos los fines de semana mucha gente llevaba sus garrafas para llenarlas de agua.

En el año 2005, el agua de la fuente se consideró no potable debido a que sus niveles de arsénico estaban altos, y por tanto, fuera de la normativa de la Unión Europea.

Durante los primeros meses del 2009 se prohibió de nuevo su uso porque el agua estaba con exceso de cloro debido a su desinfección. En abril del 2009 volvió a ser potable, considerándose "agua de manantial clorada".

  • Font del Frare:

 

Fuente construida en el siglo XVIII por el

Conde Diego de Fenollet i Vallterra de Blanes.

En el frontis de la fuente aparece un retablo de

San Diego de Alcalá y la siguiente inscripción:

"Se hizo esta fuente de San Diego
y su camino a expensas del Excmo.
Sr. Conde de Olocau Don Diego
Manuel de Fenollet. Año 1796".

  • Font de la Carrasca:

 

                                                                        La Font de la Carrasca está situada en el                                                                              Parque Municipal de la Carrasca. A pocos                                                                            metros de esta fuente hay otra fuente justo                                                                            al lado de un depósito. Dicha fuente estaba                                                                          siempre cerrada, y sólo se podía beber y                                                                              levar agua con garrafas dentro de un                                                                                      horario establecido. Pero eso hace ya                                                                                    muchos años, y en la actualidad sólo está                                                                              en funcionamiento la de la fotografía.

  • Font de Sentig:

 

El agua de la Font de Sentig brota por una

especie de "triangulo de la vida" y fluye a lo largo

de un estrecho canal hasta llegar a una pequeña

balsa. Preciosa fuente y precioso el marco

incomparable en la que se encuentra. Naturaleza

viva, plantas, animales, insectos, pájaros, todos

conviven cerca del agua y de la fuente.

Font de Melxor

 

La fuente dedicada a las ninfas del agua. Una bonita fuente, entrañable y llena de belleza, que te atrapa entre su ambiente inmaculado y pintoresco. Escondida entre la flora de Olocau, muy poca gente la conoce. Se encuentra en la partida de l'Alcalà. En uno de los dos retablos podemos leer la siguiente inscripción en latín:

"Fontis Nympha Sacri Somnum ne rumpe quiesco"

 

La traducción de la frase anterior al castellano sería:

"Soy la ninfa de esta sagrada fuente, no interrumpas mi sueño, estoy durmiendo".

  • Font de la Carrasca vella:

 

Esta fuente también se llama Font de la

Carrasca, pero es mucho más antigua a la que

hay actualmente en el Parque Municipal de la

Carrasca. Hace muchos años, la gente de

Olocau iba con cántaros a esta fuente para

llevarse agua para sus hogares para emplearla

en hacer la comida y beber. En la actualidad,

esta fuente ha dejado paso a la fuente que lleva

su mismo nombre pero que se encuentra en el

Parque Municipal de la Carrasca, y por ello y

porque no todo el mundo la conoce debido a

que se encuentra en un punto no muy accesible, está muy descuidada. La Font de la Carrasca Vella se encuentra a los pies de la Penya Negra.​

  • Blanco Icono de Instagram

© 2018 para SIT - Creado con Wix.com

bottom of page